¿QUE NOS INSPIRA?
Nos inspira y motiva interactuar con todas las personas por medio de actividades de campo al aire libre. A lo largo del tiempo que vivimos en la zona rural de Valdivia, hemos compartido de forma generosa nuestras experiencias y vivencias. Ciertamente no lo sabemos todo. Cada día nos asombramos de atestiguar el milagro de la vida. Para suplir lo que ignoramos nos apoyamos en personas maravillosas que hacen que nuestro proyecto sea más integral, interactivo e inclusivo. Creemos firmemente que nuestro afán -en alianza con las comunidades locales- contribuye a aportar riqueza al ser humano y, por añadidura, al alma.
TALLERES DE HUERTOS
A partir del año 2014 comenzamos la organización de talleres de huertos. En un principio, dirigimos nuestra atención al mundo infantil (menores de 13 años). En ese entonces, postulamos nuestro principal objetivo: Propiciar desde la infancia el amor por la Madre Tierra con técnicas naturales agro-regenerativas. Enseñamos todo el ciclo: Semillas, diferenciarlas según tipo, preparar los sustratos, cultivar con amor las semillas y las plantas, economía circular y estimular la paciencia hasta la cosecha.
Al poco andar, gracias a los comentarios y a las peticiones de personas adultas, nos desafiamos y ampliamos nuestro horizonte. En el año 2019 nos adjudicamos un Cpital Abeja de SERCOTEC para habilitar nuestro Invernadero Taller para brindar experiencias memorables y significativas. ¡Nos emociona afirmar que fomentamos la unión de las personas! Hemos fortalecido las relaciones humanas y creado redes de confianza y cooperación.
En el año 2020, debido a la pandemia, reorientamos nuestros talleres a la modalidad virtual. Reconocemos que nos costó adaptarnos a esa realidad de no estar en presencia física de personas. Lo cierto es que el amor todo lo puede y lo hicimos. Incluso, incursionamos con mucha fuerza en el mundo digital por medio de las redes sociales. Ahora, con la posibilidad de volver a reunirnos, abrimos nuevamente las puertas de nuestro hogar para recibir a todas las personas que quieran incursionar en la hermosa experiencia de trabajar con la tierra.
En el año 2021, en el contexto de la reducción de las restricciones sanitarias, retomamos los talleres de huertos que han sido una espléndida oportunidad para que las personas nos reencontremos.
Además, siempre con la perspectiva de visualizar nuevas oportunidades de desarrollo, nos adjudicamos un Par Mujer de CORFO para adquirir materiales de construcción y que nos permitan ofrecer la experiencia de disfrutar del Invernadero-Quincho que estará dirigido para el relajamiento y esparcimiento de familias y público en general. Incluso visualizamos que es idóneo para desarrollar capacitaciones y jornadas de actualización.
Talleres de huertos agro-regenerativos
El objetivo principal de los talleres de huertos agro-regenerativos es contribuir al bienestar de las personas mediante la incorporación de conocimientos básicos que te permitan crear, mantener y vivir la experiencia de disfrutar de un huerto en casa.Los talleres constan de dos jornadas: 5 horas cronológicas total (2,5 horas cada una). La primera la focalizamos en mostrar de forma general los antecedentes históricos de los huertos urbanos en el mundo, cómo ha decantado hasta observar su puesta en escena a escala local y, seguido de esto, aportamos conocimientos detallados de tipos de semillas, sustratos, cultivos, asociatividad, ciclos lunares, compostaje, estacionalidad, economía circular y otros. La segunda jornada la dedicamos a poner en práctica, según necesidades específicas (ejemplo: espacio disponible en el hogar y condiciones de luz solar). Los talleres culminan con colación, certificación y kit productos GreenStyle.
-
Precio por persona exclusivo clientes GreenStyle
-
Inscripciones todo el año
-
Más información e inscripciones en contacto@greenstyle.cl
EVENTOS
Durante todo el año organizamos eventos y siempre con propuestas muy motivadoras. A modo de ejemplo están los siguientes concursos:
¿CUÁNTO PESARÁ UNO DE NUESTROS ZAPALLOS AL COSECHARLO?
La persona que acierta o más se aproxima al peso, le obsequiamos ese zapallo. En el año 2020, en plena pandemia, nos alegró mucho que una familia de mucho esfuerzo acertó el peso del zapallo. Al año siguiente, la ganadora donó el zapallo a un recinto de acogida social.

PINTA TU HUERTO
En el año 2020 organizamos por primera vez este concurso. Participaron 11 personas, ocupando técnica libre: acuarela, témpera, crayón, tiza u otro sin la presencia de un patrón impreso), en dos categorías: 6 a 9 años y 10 a 13 años. Los dibujos los compartimos de forma digital en redes sociales. La persona ganadora resultó de la cantidad de “me gusta”.
